Memoria del Conversatorio: Procesos coloniales en la relación con el agua y el territorio

Memoria del SEMINARIO INTERNACIONAL DEL AGUA, BIODIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO Agua, vida en territorios andinos amazónicos, CONVERSATORIO: Procesos coloniales en la relación con el agua y el territorio.
MEMORIA de la CONFERENCIA Nº 04: Los Transgénicos como Componente de un Modelo de Crecimiento Agrícola Insostenible

MEMORIA de la CONFERENCIA Nº 04: Los Transgénicos como Componente de un Modelo de Crecimiento Agrícola Insostenible en el marco del SEMINARIO REGIONAL ANDINO AMAZÓNICO
DE AGROECOLOGÍA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Construyendo agendas y alianzas globales desde los espacios territoriales.
MEMORIA de la CONFERENCIA Nº 02: Soberanía Alimentaria y el Derecho Humano a la Alimentación

MEMORIA de la CONFERENCIA Nº 02: Soberanía Alimentaria y el Derecho Humano a la Alimentación en el marco del SEMINARIO REGIONAL ANDINO AMAZÓNICO
DE AGROECOLOGÍA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Construyendo agendas y alianzas globales desde los espacios territoriales.
MEMORIA de la CONVERSATORIO: "Procesos Coloniales en la Relación con el Agua y el Territorio"
MEMORIA de la CONVERSATORIO: “Procesos Coloniales en la Relación con el Agua y el Territorio” en el marco de SEMINARIO INTERNACIONAL
Memoria de la CONFERENCIA 1: La Transición a la Agroecología y la Soberanía Alimentaria: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS
Memoria del SEMINARIO REGIONAL ANDINO AMAZÓNICO
DE AGROECOLOGÍA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Construyendo agendas y alianzas globales desde los espacios territoriales CONFERENCIA 1: La Transición a la Agroecología y la Soberanía Alimentaria: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS.
MEMORIA de la CONFERENCIA Nº 01: La Transición a la Agroecología y la Soberanía Alimentaria: Oportunidades y Desafíos
MEMORIA de la CONFERENCIA Nº 01: La Transición a la Agroecología y la Soberanía Alimentaria: Oportunidades y Desafíos en el marco del SEMINARIO REGIONAL ANDINO AMAZÓNICO DE AGROECOLOGÍA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Construyendo agendas y alianzas globales desde los espacios territoriales.
Memoria Resumen – Ciclo de conferencias “Defendiendo nuestra agrobiodiversidad y la soberanía alimentaria”
En el 2011 se logró la moratoria al ingreso de semillas transgénicas (también conocidas como Organismos Genéticamente Modificados – OGM y más recientemente Organismos Vivos Modificados – OVM) para la agricultura. Sin embargo, se permitió su ingreso al país para investigación en entornos supuestamente controlados y confinados, y más grave aún, como productos transgénicos -soya, maíz, trigo, etc.- utilizados en la elaboración de productos industriales de alimentos, tales como aceites, galletas, snacks, entre muchos otros.