Promover y posicionar una agenda consensuada para el desarrollo agrario regional de Apurímac, a partir de las intervenciones territoriales institucionales en Cotabambas, Antabamba y Abancay, e inicialmente en Chincheros, buscando fortalecer las capacidades de sus organizaciones campesinas, así como el liderazgo de hombres y mujeres, generando propuestas de gobernanza territorial y de Buen Vivir en un contexto complejo de inversiones extractivas significativas, que devengan en compromisos vinculantes y en la aplicación de planes de desarrollo concertados como efectivos instrumentos de gestión.
Promover la gestión articulada y participativa de las comunidades en la cuenca de Hatunmayu, para el mejor aprovechamiento de las potencialidades humanas y naturales del territorio, haciendo frente a los riesgos que significan las transformaciones socioculturales, ambientales y económicas actuales, generadas por los nuevos proyectos de inversión, en particular en relación al acceso, disponibilidad, distribución y uso equitativo del agua y suelo por parte de los actores locales, los efectos del cambio climático y el impacto en la biodiversidad; así como promoviendo acciones de defensa de los derechos de las comunidades campesinas y nativas, y de mejora de la calidad de vida familiar, para el fortalecimiento de la gobernanza territorial.
Generar un acercamiento a las comunidades y colectivos locales de territorios de La Convención (Cusco) y de zonas de amortiguamiento de áreas naturales protegidas en Madre de Dios, para contribuir al fortalecimiento y liderazgo de sus organizaciones, así como formular propuestas participativas alternativas a la transformación del paisaje debido al impacto de actividades extractivas y los cambios de uso de suelos por diversas prácticas ilícitas.
84-245415
Pampa de la Alianza, 164
cbc@apu.cbc.org.pe