
Red de Mujeres Andinas y Amazónicas de la Macro Región Sur
Las organizaciones de mujeres de las regiones de Cusco, Puno. Apurímac y Madre de Dios, rechazamos las prácticas golpistas del Congreso donde ha primado el voto y no la razón.
Inicio > Publicaciones
Las organizaciones de mujeres de las regiones de Cusco, Puno. Apurímac y Madre de Dios, rechazamos las prácticas golpistas del Congreso donde ha primado el voto y no la razón.
1. Rechazamos en todos sus términos la decisión del Congreso de la República de destituir al presidente Martín Vizcarra, utilizando indebida, ilegal e inconstitucionalmente el concepto de incapacidad moral permanente.
Formar agentes sociales capaces de facilitar, promover,
dinamizar y escalarlos procesos de desarrollo agroecológico y
territorial sostenible en concordancia con el Buen Vivir en la agricultura familiar y en favor del consumo extendido y
asequible de alimentos sanos.
Desde el año 1987, cada dos años, se realizan las
elecciones comunales entre el 15 de noviembre
y el 15 de diciembre. Las elecciones de este
año se van a realizar en una situación muy
complicada por la presencia del COVID-19
en nuestro país. Esta pandemia nos obliga a
tener protocolos y precauciones especiales
durante las elecciones para garantizar salud de
comuneros y comuneras y sus familias y, a la
vez, garantizar el debido proceso, de tal manera
que los resultados sean el legítimo reflejo de la
voluntad de los miembros de la comunidad.
Para la elaboración del presente reporte se ha empleado información de la DIRESA Cusco, DIRESA Apurímac,
DIRESA Puno y GERESA Arequipa. La fecha de corte es el 12/10/2020, con excepción de Cusco, que es el
11/10/2020.
Las mujeres de la Macro Región Sur del Perú alzamos nuestra voz, nuestro rechazo ynuestra indignación frente a los permanente actos de violencia sobre la vida y el cuerpode las mujeres, y expresar nuestra solidaridad a todas las mujeres que han sufrido hechos de violencia sexual. Violaciones grupales a mujeres de todas las edades como los ocurridos en estas últimassemanas nos desnuda como sociedad, una vez más hombres que forman una manada cuyo acto grupal nos muestra una estructura del orden patriarcal que no respeta los límites de los derechos humanos.
84-245415
Pampa de la Alianza, 164
cbc@apu.cbc.org.pe