Nota de prensa: CBC lanza: Concursos de Historieta y Dibujo "De la Tierra a la Mesa" - Centro Bartolomé de Las Casas

Nota de prensa: CBC lanza: Concursos de Historieta y Dibujo “De la Tierra a la Mesa”

viernes, 5 de septiembre de 2025

 

CBC lanza: Concurso de Historieta y Dibujo “De la Tierra a la Mesa”

 

El Centro Bartolomé de Las Casas (CBC), a través del Observatorio Qawarisun, anuncia el lanzamiento del Concurso de Historieta y Dibujo “De la Tierra a la Mesa: Derecho a una alimentación agroecológica para todas y todos”. La presentación oficial será este viernes 05 de septiembre, a las 7:00 p.m., en el Hotel La Casa de Fray Bartolomé (Av. Tullumayu 465).

El evento será transmitido en vivo a través del canal de Facebook del Observatorio de Agua, Agroecología y Soberanía Alimentaria – Qawarisun.

La iniciativa busca mediante expresiones gráficas, generar reflexión en torno a la importancia de garantizar el derecho a una alimentación digna y saludable. Asimismo, pretende visibilizar las historias que surgen del campo y la comunidad, destacando la defensa de la alimentación digna, la agroecología y la sabiduría ancestral frente a las injusticias del actual sistema alimentario.

Durante la ceremonia se presentarán los detalles y bases del concurso, el cual invita a un público amplio a participar mediante la historieta y el dibujo como herramientas de expresión y creatividad, contribuyendo así a la promoción de la alimentación agroecológica.

Este esfuerzo, además, forma parte del Programa Regional Latinoamericano de Transición hacia una Agroecología Campesina para la Soberanía Alimentaria, TACSA, que el CBC implementa en coherencia con su compromiso de fortalecer el desarrollo de las comunidades. El programa impulsa que sean ellas mismas quienes definan sus estrategias agrícolas y alimentarias, desde su conocimiento local y prácticas ancestrales.

El concurso reafirma que el derecho a la alimentación no solo implica acceso a los alimentos, sino también respeto a la diversidad cultural, a la tierra y a las formas de producción que han permitido a los pueblos sostener sistemas alimenticios ancestrales. En este marco, el concurso busca resaltar el valor del arte como medio de transformación social y como una poderosa herramienta para promover y defender el derecho a una alimentación sana, adecuada y accesible para todas y todos.

 

Agradecemos su difusión