EVENTO PREPARATORIO: DIPLOMADO EN BUEN GOBIERNO TERRITORIAL

Conversatorio: Diplomado Buen Gobierno Territorial
Miércoles 26 de julio . 6.00 a 8.00 p.m.
PRONUNCIAMIENTO EN APOYO A LA MOVILIZACIÓN CIUDADANA

Reconocemos los derechos de los ciudadanos y ciudadanas en el Perú a reunirse pacíficamente, expresar sus justas demandas y participar activamente en los procesos de toma de decisiones que afectan sus vidas y el futuro del país.
60 DISPAROS: exposición fotográfica colectiva

60 DISPAROS
Exposición fotográfica colectiva
La verdad, la búsqueda que ha hecho latir el corazón del ser humano desde que tiene uso de razón, se ha convertido para muchos en una exploración personal, un viaje hacia su propia verdad, única desde un universo que se entiende desde los ojos de quien lo percibe.
III Curso de Ciencias Sociales para la Conservación. Edición 50 años del Parque Nacional del Manu

El curso de ciencias sociales para la conservación es una iniciativa interinstitucional que busca formar profesionales capaces de abordar problemas relacionados con la conservación de la biodiversidad en la Amazonía peruana.
Convocatoria de Revista Andina

Se invita a la comunidad académica a participar de la Convocatoria de Revista Andina postulando con sus artículos en el campo de las Ciencias
Diplomado. Buen Gobierno Territorial

Realizado en conjunto con la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Perú.
El buen gobierno hace referencia a una forma de construcción de una actividad y práctica política desde conductas éticas que prioricen el bien común, aspectos programáticos desde la interculturalidad y construcción participativa de ciudadanía crítica, las cuales toman en cuenta tanto los sentidos prácticos de la gestión pública como la actividad política de la ciudadanía.
¡Ampliamos la convocatoria!

Ampliamos la convocatoria para el Plan Formativo Intregral
Proteger y extraer: La Amazonia surperuana, un territorio ambivalente para los pueblos indígenas

Jornadas de estudios
Proteger y extraer: La Amazonia surperuana, un territorio ambivalente
Ponencias por mesas
PRONUNCIAMIENTO: OBSERVATORIO PARA LA INFRAESTRUCTURA VIAL SOSTENIBLE EN LOS ANDES Y LA AMAZONIA

En relación con el Proyecto de Ley 4642/2023-PE que busca crear la Autoridad Nacional de Infraestructura, cuyo Dictamen de la Comisión de Descentralización, Regionalización,
Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado aprobado el 14 de junio del presente
Ampliación de convocatoria

Plan Formativo Integral: “Facilitación para el desarrollo local con enfoque territorial y agroecológico”