MARTES CAMPESINO "Bartolomé de Las Casas y la Defensa de los indígenas americanos: La Controversia de Valladolid"

Fray Bartolomé de Las Casas, luego de un proceso de reflexión crítica sobre la situación de los indios escribe en 1516 «Memorial de los Agravios, de los Remedios y de las Denuncias», manuscrito con el cual inició su lucha de toda la vida: la defensa de los indios de América. Bartolomé señala con aguda inteligencia que los indios americanos tienen derechos porque son inteligentes y no tienen la culpa de no haber conocido a Dios; la Corona de España debe de defenderlos porque son seres humanos susceptibles de ser civilizados. Se basaba en las Sagradas Escrituras extrayendo reflexiones jurídicas aplicables a la situación extraordinaria de la conquista de América.

PRESENTACIÓN PUBLICA “Observatorio de Agua, Agroecología y Soberanía Alimentaria – Qawarisun”.

Un espacio de reflexión, difusión e intercambio colectivo de saberes y conocimientos, seguimiento y generación de aportes a políticas, que busca sumar a la movilización para la articulación de actores multi-escala, involucrados y responsables para una transición a la Agroecología, la Soberanía Alimentaria y la Gestión Social y Comunitaria del Agua, como enfoques para el desarrollo territorial sostenible, en los contextos de los países andino-amazónicos (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú), enlazando los retos de las comunidades con el movimiento regional latinoamericano y global.

EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA “Cusco en el Proceso Independentista”

Generar un espacio de debate, reflexión y análisis crítico sobre el Bicentenario del Perú en torno a la historia del Cusco desde el material bibliográfico-hemerográfico y la memoria impresa contenida en los acervos de la Biblioteca Municipal del Cusco y del Centro Bartolomé de Las Casas, de esta manera promover el estudio de la historia y la cultura regional.

𝙼𝚎𝚜𝚊 𝟻 | 𝑬𝒍 𝑨𝒄𝒖𝒆𝒓𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑬𝒔𝒄𝒂𝒛ú 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒉𝒆𝒓𝒓𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒂 𝒔𝒐𝒄𝒊𝒂𝒍 𝒚 𝒍𝒆𝒈𝒂𝒍 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒐𝒓𝒆𝒔/𝒂𝒔 𝒂𝒎𝒃𝒊𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍𝒆𝒔. ¿𝑷𝒐𝒓 𝒒𝒖é 𝒏𝒐 𝒔𝒆 𝒂𝒑𝒍𝒊𝒄𝒂 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝑷𝒆𝒓ú?

El Acuerdo de Escazú, considerado el primer pacto ambiental en América Latina y el Caribe. ¿Quiénes tienen intereses en que no se ratifique el Acuerdo de Escazú?

Slot Bonus Slot Dana Slot Gacor Slot Online Rajaking88 jp789 planetbola88 mapan168 slot gacor daftar mapan168 link mapan168 nastargacor ceriaslot finalbet88 agenasia88 chuaks88 jagotebakangka ceriabola bigpoker88 rajabandito goldenbet88 link goldenbet88 daftar goldenbet88 link tanganhoki99 tanganhoki99 rajaspaceman spaceman