MARTES CAMPESINO : "El significado del Bicentenario para las Comunidades Campesinas"
Les invitamos al Martes Campesino «El significado del Bicentenario para las Comunidades Campesinas»
DIPLOMADO 2021- II : "Ejes Estratégicos para el desarrollo territorial camino al buen vivir"
El diplomado sobre desarrollo territorial camino al buen vivir en el que trabajaremos distintos aspectos para generar incidencia política. Se forjarán alianzas para promover enfoques sostenibles, con enfoque intercultural y participativo.
Presentación de los "Módulos de Gestión Comunal" en memoria de Juan Churats Huaracha
Les invitamos a la Presentación de los «Módulos de Gestión Comunal», en memoria de Juan Churats Huaracha. Elaborados desde la experiencia de Casa Campesina.
CONVOCATORIA: "Segunda Escuela de Agroecologías desde el Sur"
El objetivo es Introducir, complementar y fortalecer saberes y conocimientos sobre los distintos abordajes que se integran a las agroecologías desde un enfoque en clave sur.
Construir un espacio de diálogo, intercambio y reflexión entre quienes participan de este proceso formativo, permitiéndoles conocer y/o conectar sus experiencias.
SEMINARIO AGENDA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, COMUNIDADES INDIGENAS Y CAMPESINAS Primer Conversatorio: "Historia de los pueblos originarios y comunidades campesinas en el sur andino como parte de la construcción de su identidad"
Visibilizar la agenda de los pueblos originarios y comunidades campesinas de la Macro Sur para el ejercicio y defensa de sus derechos como actores sociales en el desarrollo de su territorio y la implementación en las políticas públicas.
CONFERENCIA VIRTUAL : "Balance del Turismo Rural Comunitario en el contexto de la actual pandemia del COVID-19"
Los invitamos a la Conferencia Virtual: “Balance del Turismo Rural Comunitario en el contexto de la actual pandemia del COVID-19, evento organizado en el marco del Seminario Iberoamericano «Los municipios y su rol para el desarrollo sostenible y descentralizado en el contexto de pandemia».
MESA VIRTUAL : "Empoderamiento de la justicia intercultural como agenda prioritaria, compromisos y acciones en su implementación en el sur Andino "
Les invitamos a las Jornadas de Reflexión y Debate «Perspectivas y dificultades de las rondas campesinas en el marco de una agenda de Justicia Intercultural desde el Sur Andino»
Mesa 3: ¿Empoderamiento de la justicia intercultural como agenda prioritaria, compromisos y acciones en su implementación en el sur Andino
MESA VIRTUAL : "¿Cómo el Estado peruano entiende el accionar de las Rondas Campesinas y la justicia comunitaria en su conjunto? Un análisis jurídico del problema"
Les invitamos a las Jornadas de Reflexión y Debate «Perspectivas y dificultades de las rondas campesinas en el marco de una agenda de Justicia Intercultural desde el Sur Andino»
Mesa 2: ¿Cómo el Estado peruano entiende el accionar de las Rondas Campesinas y la justicia comunitaria en su conjunto? Un análisis jurídico del problema.
CONVERSATORIO : "Gestión del agua en Latinoamérica: Una mirada desde las organizaciones de usuarios de agua para consumo poblacional"
Los invitamos al Conversatorio Virtual: “Gestión del agua en Latinoamérica: Una mirada desde las organizaciones de usuarios de agua para consumo poblacional” en el marco del Seminario Internacional de Agua, Biodiversidad y Cambio Climático.
MESA VIRTUAL : "Realidad social e importancia de las Rondas campesinas en el sur andino"
Les invitamos a las Jornadas de Reflexión y Debate «Perspectivas y dificultades de las rondas campesinas en el marco de una agenda de Justicia Intercultural desde el Sur Andino»
Mesa 1: Realidad social e importancia de las Rondas Campesinas en el Sur Andino.