Conferencia «Derechos humanos y situación política en Perú» CVR: 20 años después
Diálogo de sabios y sabias andinos y amazónicos
Convocatoria: Contratación de un(a) asistente de investigación
Cine foro «Con el nombre de Tania»

Presentación de la película : “Con el nombre de Tania” , basada en testimonios reales. Sinopsis Su nombre podría no ser Tania; su rostro y su cuerpo podrían ser otros. Una adolescente peruana cuenta su dura experiencia como prostituta en la zona minera de Perú. Su relato es el compendio de varios procedentes de chicas […]
Responsable de comunicación estratégica del Observatorio de agua, agroecología y soberaní alimentaria
Desarrollar e implementar de actividades de comunicaciones (la estrategia y plan de
comunicaciones) del Observatorio de agua, agroecología y soberanía alimentaria implementado
por el CBC en coordinación con organizaciones aliadas
Hamuq pachanchispi: Construyendo alternativas desde nuestros territorios 2023

Oportunidad: Beca para jóvenes de la Macro Región Sur Andino-Amazónica de Perú. Convocatoria: 13 al 24 de setiembre de 2023 Inscripción Información
FORO MACROSUR – PUNO 2023 «CONSTRUYENDO PROPUESTAS DE SALIDA A LA CRISIS DESDE EL SUR»
Los días 23 y 24 de agosto se desarrolló el Foro Macrosur – Puno 2023 “construyendo propuestas de salida a la crisis desde el sur”, con el objetivo de generar propuestas para construir una lectura compartida de la peligrosa coyuntura que estamos atravesando. Para recoger la mayor diversidad posible de reflexiones y visiones sobre las crisis […]
Pronunciamiento: CVR 20 años, la necesidad de hacer memoria y exigir justicia, reparación y no repetición de las graves violaciones de DD.HH.
Foro Macrosur – Puno 2023 “Construyendo propuestas de salida a la crisis desde el Sur”
Los días 23 y 24 de agosto se desarrolló el Foro Macrosur – Puno 2023 “construyendo propuestas de salida a la crisis desde el sur”, con el objetivo de generar propuestas para construir una lectura compartida de la peligrosa coyuntura que estamos atravesando. Para recoger la mayor diversidad posible de reflexiones y visiones sobre las crisis […]
Curso: Género y Decolonialidad en Los Andes

El Curso Género y Decolonialidad en Los Andes, permitirá profundizar en las relaciones y dinámicas de género propias de los Andes desde la revisión de teorías feministas críticas como los feminismos comunitarios, populares, decoloniales, territoriales y ecologistas. EQUIPO DOCENTE: Rocío Silva Santisteban ( PUCP/UARM- Perú) Danilo de Asís (UNMSM- Perú) María Galindo (Mujeres creando – […]