Diversas instituciones de la sociedad civil se pronuncian frente a la crisis que atraviesa el país

Nos indignan los graves hechos que han derivado en acusaciones de corrupción
y obstrucción a la justicia que pesan sobre el presidente Castillo y su entorno.
Diversas acciones y omisiones de su gobierno están desmantelando la capacidad
del Estado y de funcionarios calificados para garantizar el bienestar ciudadano. El
Congreso es parte responsable de la crisis pues ha aprobado contrarreformas
para favorecer intereses particulares, impulsa proyectos que afectan derechos
fundamentales y no fiscaliza eficazmente

CONVERSATORIO VIRTUAL

Propuesta académica del DIPLOMADO EN EJES ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL CAMINO AL BUEN VIVIR que impartirá el Centro Bartolomé de Las Casas y será certificado por la Universidad Antonio Ruiz Montoya.
Fecha: Viernes, 22 de Julio
Hora: 18:00 – 20:00

CONVERSATORIO VIRTUAL

Propuesta académica del DIPLOMADO EN GOBERNANZA TERRITORIAL DE LA AMAZONÍA que impartirá el Centro Bartolomé de Las Casas y será certificado por la Universidad Antonio Ruiz Montoya.
Fecha: Jueves 21 de Julio
Hora: 18:00 – 20:00

DIPLOMADO EN GOBERNANZA TERRITORIAL EN LA AMAZONÍA

¿Te interesa la gobernanza participativa desde el enfoque territorial? ¿Quieres analizar y conocer más los procesos y fenómenos sociales de la Amazonía? ¿Te preguntas cómo se pueden articular las teorías de ciencias sociales y naturales desde un enfoque interdisciplinario?

PRONUNCIAMIENTO: FRENTE AL ATENTADO CONTRA LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

La mayoría del Congreso ha aprobado la Ley 31498 (antes PL940-2021) que atenta contra la calidad educativa, la pluralidad, la interculturalidad, la tolerancia, los principios de la pedagogía y limitan el rol del MINEDU como ente rector de la educación básica en el Perú. Asimismo, esa mayoría conservadora pretende seguir agrediendo los derechos ciudadanos con otras leyes. Se está viviendo un gran retroceso de lo avanzado en los últimos años, con acciones en varios casos coincidentes entre el Congreso y el Poder Ejecutivo para ir en contra de derechos del pueblo, priorizando intereses particulares en desmedro del bien común.

Entrevista al director general del CBC en Radio Madre de Dios, Carlos Herz Sáenz

Entrevista al director general del CBC en Radio Madre de Dios, Carlos Herz Sáenz, sobre el “Primer encuentro macrorregional del sur de experiencias innovadoras campesinas e indígenas agroforestales y de aprovechamiento sostenible de bosques en pie”, organizado por el CBC, que se realiza desde el 26 hasta el 29 de junio, en Puerto Maldonado, Madre de Dios.

PRONUNCIAMIENTO: FRENTE A LA CRISIS PROVOCADA EN LA AGRICULTURA COMUNAL: OTRA AGRICULTURA ES POSIBLE

Es lamentable que las formas diversas de agricultura sustentada desde las comunidades
campesinas y nativas, que conforman la mayoría de unidades agropecuarias del país, se
encuentren afectadas por el abandono de los sucesivos gobiernos. Es además
contradictorio que justamente los millones de hombres y mujeres rurales que proveen en
un buen porcentaje de alimentos a la mayoría de peruanos y peruanas del país, se
encuentren en esta situación de postergación. A pesar del deterioro creciente de sus
ecosistemas agroproductivos y de los inequitativos valores y precios que reciben por sus
productos, esas familias rurales continúan garantizando la alimentación nacional y la
conservación de la agrobiodiversidad.

PRONUNCIAMIENTO: "LEY DE COMITES DE AUTODEFENSA"

Organizaciones de la RED MUQUI SUR y organizaciones aliadas se pronuncian frente a la ❞𝐋𝐄𝐘 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐃𝐄𝐅𝐄𝐍𝐒𝐀❞.

𝐄𝐗𝐈𝐆𝐈𝐌𝐎𝐒 al Congreso de la República del Perú que derogue la 𝐋𝐞𝐲 𝟑𝟏𝟒𝟗𝟒 debido a que expone a la población de las Comunidades Campesinas y Nativas a un estado mayor de vulnerabilidad.