Taller Temático 8 "Método de selección y estimación de los índices genéticos"
Los invitamos al Taller Temático 8 “Método de selección y estimación de los índices genéticos”, evento organizado en el marco del “Seminario Internacional sobre camélidos sudamericanos”.
EL PERÚ EN SU BICENTENARIO (1821-2021)
“Construyamos las bases de una sociedad con inclusión, equidad, interculturalidad y con ciudadanía plena”
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "Justicia Hídrica. Una mirada desde América Latina "
Les invitamos a la Presentación del Libro “Justicia Hídrica. Una mirada desde América Latina “. En memoria de Mourik Bueno de Mesquita.
MARTES CAMPESINO "La Fotografía contra el olvido"
Les invitamos al Martes Campesino “La Fotografía contra el olvido”
CARTILLA "Comunidades surandinas hacia el Bicentenario: Tenencias y situación en tiempos pandémicos"
Esta cartilla presenta información de un estudio que permite afirmar que las comunidades, en sus diversas formas, juegan un rol fundamental no solo en la reproducción y sostenibilidad de la vida en el Sur Andino, sino como proveedoras de diversos recursos materiales y simbólicos que alimentan la vida y la identidad nacionales.
SEMINARIO ANDINO AMAZÓNICO de Agroecología y Soberanía Alimentaria
Este es un espacio creado para aprender, intercambiar experiencias, compartir e impulsar acciones y agendas a favor de la agroecología y la soberanía alimentaria en nuestros territorios.
NOVEDAD EDITORIAL CBC : DEL MES DE AGOSTO "Turismo rural. Guía para la gestión local".
No olvides pedir uno… Novedad Editorial CBC: “Turismo rural. Guía para la gestión local”.
Autora: María Claudia Walker Herrera,
Editorial: Centro Bartolomé de Las Casas, 2021
DIÁLOGO: "Experiencias comunitarias de vigilancia, monitoreo ambiental y defensa del territorio en Latinoamérica"
Este diálogo tiene como objetivo generar un espacio de interaprendizaje entre organizaciones con experiencias de vigilancia y monitoreo ambiental comunitario, así como sus procesos de resistencia, defensa y articulación en el territorio.
CURSOS CBC: "Cursos dirigido a docentes de las UGELEs de Cotabambas, Antabamba y Urubamba"
Invitamos a los Docentes de las instituciones educativas de Cotabambas, Antabamba y Urubamba a participar en los cursos de capacitación relacionados a producción de textos en el idioma Quechua, producción audiovisual y curso colaborativo virtual que desarrolla el Centro Bartolomé de Las Casas.
II CONVERSATORIO: "Agenda de los pueblos originarios, comunidades indígenas y campesinas"
Les invitamos al Seminario “Agenda de los pueblos originarios, comunidades indígenas y campesinas” Conversatorio II