Transferencias del canon minero

Estimados amigos, en esta oportunidad compartimos información respecto a las transferencias del canon minero, haciendo un hincapié que, a partir del 2019, este recurso se viene transfiriendo en dos armadas (enero y julio). Como es de conocimiento general el canon minero proviene del pago del Impuesto a la Renta (50%) que realizan

Análisis situacional de la Covid 19 en el Perú

En el Perú, el Ministerio de Salud, mediante su plataforma Sala situacional Covid 19 Perú, da cuenta
de un total de 37,724 defunciones durante el 2020 a causa del Covid 19. El SINADEF por su parte da
cuenta que, entre el 2019 y 2020 existió un total de 97,127 muertes adicionales, lo cual es ampliamente
superior y se aproxima al estimado por el Congreso de la República (86,844).

Segunda conferencia “La situación de la agricultura familiar y la gestión de los Municipios en el marco de la pandemia del COVID-19”

Los invitamos a participar del Seminario Iberoamericano “Los Municipios y su rol para el desarrollo sostenible y descentralizado en el contexto de pandemia” (2020-2021).
La segunda conferencia “La situación de la agricultura familiar y la gestión de los Municipios en el marco de la pandemia del COVID-19” estará a cargo de Fernando Eguren, Director Ejecutivo del CEPES.
Las palabras de bienvenida serán brindadas por Federico Tenorio Calderón, Ministro de Desarrollo Agrario y Riego del Perú.

MARTES CAMPESINO – Rondas campesinas y su rol en las comunidades campesinas

Panelistas:
– Yolinda Gallegos Victoria. Responsable de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz y Justicia Indígena
(ODAJUP)
– Reynaldo Tarapacá Yallercco. Presidente de la Central Única de Rondas Campesinas de la región de Cusco
Modera: Claudia Cuba (CBC)
🗓Martes 15 de diciembre
⏰De 4:00 pm. a 6:00 pm.

Ciclo de Conferencias "Memoria, Historia e identidad en los Andes" conferencia: abordará el tema de "Herencia colonial en el arte contemporáneo del Cusco"

El Centro Bartolomé de Las Casas los invita a participar en el Ciclo Virtual “Memoria, Historia e identidad en los Andes”, espacio de debate, reflexión y análisis crítico. Nuestra próxima conferencia abordará el tema de “Herencia colonial en el arte contemporáneo del Cusco”, a cargo de la Dra. Vera Tyuleneva (Universidad San Martín de Porres).

Curso de Quechua – 01 diciembre al 30 de marzo de 2021

Curso que brinda una oportunidad de enseñanza de quechua desde un enfoque intercultural que caracteriza los 46 años de vigencia institucional del Centro Bartolomé de las Casas. Las personas que participen se beneficiarán de una metodología pedagógica que genere aprendizaje mediante diálogos sobre la vida real y la cosmovisión del mundo andino.

Conferencia: Oportunidades y limitaciones de la gestión municipal para enfrentar la pandemia y construir gobernanza territorial

Los invitamos a participar en el Seminario Iberoamericano “Los Municipios y su rol para el desarrollo sostenible y descentralizado en el contexto de pandemia” (2020-2021).
El seminario tiene como objetivo valorar la importancia de la gestión municipal en la construcción de la gobernanza local en tiempos de pandemia, analizando los nudos críticos y las alternativas de solución que vienen ejecutando las municipalidades en el Perú, sobre todo en la macro sur andina y amazónica.