Red de Mujeres Andinas y Amazónicas de la Macro Región Sur
Las organizaciones de mujeres de las regiones de Cusco, Puno. Apurímac y Madre de Dios, rechazamos las prácticas golpistas del Congreso donde ha primado el voto y no la razón.
Pronunciamiento: Rechazamos la decisión irresponsable del Congreso que significa un duro golpe a nuestra democracia
1. Rechazamos en todos sus términos la decisión del Congreso de la República de destituir al presidente Martín Vizcarra, utilizando indebida, ilegal e inconstitucionalmente el concepto de incapacidad moral permanente.
Plan Formativo Integral para la facilitación y escalamiento de procesos de desarrollo local Agroecológico y Territorial
Formar agentes sociales capaces de facilitar, promover,
dinamizar y escalarlos procesos de desarrollo agroecológico y
territorial sostenible en concordancia con el Buen Vivir en la agricultura familiar y en favor del consumo extendido y
asequible de alimentos sanos.
Elecciones comunales 2020
Desde el año 1987, cada dos años, se realizan las
elecciones comunales entre el 15 de noviembre
y el 15 de diciembre. Las elecciones de este
año se van a realizar en una situación muy
complicada por la presencia del COVID-19
en nuestro país. Esta pandemia nos obliga a
tener protocolos y precauciones especiales
durante las elecciones para garantizar salud de
comuneros y comuneras y sus familias y, a la
vez, garantizar el debido proceso, de tal manera
que los resultados sean el legítimo reflejo de la
voluntad de los miembros de la comunidad.
IX Reporte semanal: Covid en el Sur Andino
Para la elaboración del presente reporte se ha empleado información de la DIRESA Cusco, DIRESA Apurímac,
DIRESA Puno y GERESA Arequipa. La fecha de corte es el 12/10/2020, con excepción de Cusco, que es el
11/10/2020.
Pronunciamiento "Alertas ante los casos de violencia sexual"
Las mujeres de la Macro Región Sur del Perú alzamos nuestra voz, nuestro rechazo ynuestra indignación frente a los permanente actos de violencia sobre la vida y el cuerpode las mujeres, y expresar nuestra solidaridad a todas las mujeres que han sufrido hechos de violencia sexual. Violaciones grupales a mujeres de todas las edades como los ocurridos en estas últimassemanas nos desnuda como sociedad, una vez más hombres que forman una manada cuyo acto grupal nos muestra una estructura del orden patriarcal que no respeta los límites de los derechos humanos.
Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica – Ampliación de la moratoria Transgénicos
Más de 2.2 millones de familias en el Perú se dedican a la agricultura familiar con parcelas de menos
de 5 hectáreas donde han preservado nuestra agrobiodiversidad, las cuales son un gigantesco
patrimonio genético para el desarrollo sostenible del país. De este capital natural, han salido
nuestros alimentos desde siempre, a pesar de la pandemia del Covid-19; sin que el Estado se
preocupara por brindar un apoyo concreto a estos servicios necesarios para la seguridad y la
soberanía alimentaria de la Nación. Por el contrario, han permanecido invisibles a los programas del
Estado en transferencia tecnológica, capacitación, extensión agraria, créditos accesibles e
infraestructura para llegar a los mercados.
Pronunciamiento CBC – Moratoria Transgénicos
El Perú se encuentra entre los ocho países más megadiversos del mundo, posee 28 de los 35 climas, 84 de las 114 zonas de vida y, sin embargo, está ubicado en el tercer puesto en cuanto vulnerabilidad frente al cambio climático.
VIII Reporte semanal: Covid en el Sur Andino
Para la elaboración del presente reporte se ha empleado información de la DIRESA Cusco, DIRESA Apurímac,
DIRESA Puno y GERESA Arequipa. La fecha de corte es el 12/10/2020, con excepción de Cusco, que es el
11/10/2020.
Agrobiodiversidad, Semillas y Soberanía Alimentaria
Con el objetivo de conocer cuán importante es conservar nuestra agrobiodiversidad y la soberanía alimentaria bajo el contexto de presencia de transgénicos, los invitamos a unirse al foro virtual: “Agrobiodiversidad, semillas y soberanía alimentaria”, que se realizará este miércoles 07 de octubre a las 16:00 horas.