La violencia familiar y abuso sexual en tiempos de Covid 19

De acuerdo con la información de la línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el
mes de julio 2020 el número de denuncias por violencia, a
nivel nacional, se incrementó en 133 %, respecto del
mismo periodo del 2019. Asimismo, el 78 % de las víctimas fueron mujeres

Ciclo de Experiencias sobre Gobernanza Forestal en Amazonia

Gobernar los servicios ambientales, la diversidad sociocultural y las actividades económicas en la Cuenca Amazónica en medio del cambio socioambiental y climático es uno de los desafíos más urgentes para la sostenibilidad. Si bien las soluciones impulsadas por el gobierno se consideran comúnmente como el camino hacia la sostenibilidad, la mayor parte del manejo forestal sostenible en la Amazonía proviene de iniciativas individuales y colectivas

IV Reporte semanal: Covid en el Sur Andino

En la región del Cusco, la Dirección Regional de Salud Cusco al 20 de julio ha confirmado 92 fallecidos por coronavirus, y un total de 5389 casos positivos, 1442 más que la semana pasada. Así mismo, se informó que existen 177 pacientes hospitalizados en las salas de covid de la región y 20 pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Por su parte, en la región de Arequipa la Gerencia Regional de Salud al 20 de julio confirmó 735 fallecidos, y un total de 32942 casos positivos, 9089 más que hace siete días atrás. Existen 649 pacientes hospitalizados en las salas covid de la región y 62 pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

III Reporte semanal: Covid en el Sur Andino

En la región del Cusco, la Dirección Regional de Salud Cusco al 20 de julio ha confirmado 92 fallecidos por coronavirus, y un total de 5389 casos positivos, 1442 más que la semana pasada. Así mismo, se informó que existen 177 pacientes hospitalizados en las salas de covid de la región y 20 pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Por su parte, en la región de Arequipa la Gerencia Regional de Salud al 20 de julio confirmó 735 fallecidos, y un total de 32942 casos positivos, 9089 más que hace siete días atrás. Existen 649 pacientes hospitalizados en las salas covid de la región y 62 pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

PRONUNCIAMIENTO: AUTORIDADES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DE ESPINAR EXIGEN A MINERA ANTAPACCAY CUMPLA CON EL ACUERDO DE ENTREGAR BONO SOLIDARIO

El Convenio Marco firmado entre las municipalidad y las organizaciones sociales de la provincia
de Espinar y la empresa BHP Billiton Tintaya (ahora, Compañía Minera Antapaccay S.A.) fue
producto de largas luchas en esta provincia y continúa vigente desde el 2003. Mediante este
acuerdo, la población participa en las utilidades de la empresa por un monto equivalente al
3%, que dada su finalidad es un fondo público al servicio del desarrollo y bienestar de todos
los ciudadanos y ciudadanas de esta provincia, mediante el financiamiento de proyectos de
infraestructura social y desarrollo