El objetivo de este estudio fue estimar la función de producción a nivel de firmas para el Perú, para ello se utilizó la Encuesta Económica Anual y datos de panel de firmas con ventas anuales mayores a 170 Unidades Impositivas Tributarias entre los años 2014 y 2016. Se ha estimado la función de producción empleado la metodología de Ackerberg, Craves y Fraser (2015), esta aproximación que ofrece estimaciones consistentes de la participación del capital y del trabajo en la función de producción ante problemas de endogenidad y dependencia condicional. Con ello se ha obtenido un cálculo más preciso de la Productividad Total Factorial a nivel de firmas respecto de otras metodologías empleadas en la literatura empírica para el caso peruano.
