martes, 2 de setiembre de 2025
Nota de prensa
CBC presenta: “Cuentos quechuas campesinos” y,
“La Laguna de Piuray”
El Centro Bartolomé de Las Casas (CBC), fiel a su compromiso con el fortalecimiento del hábito de la lectura y la preservación del patrimonio cultural vivo, anuncia la presentación de cuentos andinos el próximo 5 de septiembre a las 18:00 horas, en el Hotel La Casa de Fray Bartolomé.
La actividad busca revalorizar y difundir la literatura quechua campesina, a través de dos publicaciones bilingües (quechua-castellano) que recogen vivencias, memorias y enseñanzas de nuestros pueblos originarios, expresadas en relatos que transmiten la riqueza de la cultura andina.
El evento contará con la participación especial de Patricia Galván, Amílcar Escalante, Guido Mamani, Inés Quispe y Valerio Paucarmayta, quienes dialogarán en torno al valor de la tradición oral y su aporte a la literatura contemporánea.
El público podrá conocer en detalle dos valiosas obras en la literatura quechua campesina:
La primera obra, “Cuentos Quechuas Campesinos” (segunda edición), recoge narrativas populares del mundo andino, transformadas en historias y personajes representativos de los andes y que expresan la diversidad cultural de distintas comunidades. Esta segunda edición, incluye relatos e ilustraciones elaboradas con el aporte de asociaciones de turismo comunitario y vivencial.
La segunda obra titulada “La Laguna de Piuray, Leyenda”, narrado por Rosario Cjuuitro Cusihuamana, comunera de Pongobamba, nos relata el origen desde su territorio inicial y surgimiento espiritual de la Laguna de Piuray. Esta narración está cargada de una fuerte cosmovisión andina, además trasmite una profunda enseñanza moral desde la ética de los pueblos originarios.
Como parte de su apuesta por el fomento de la lectura, el CBC sorteará libros entre los asistentes. El ingreso será gratuito y libre al público en general, y la actividad será transmitida en vivo a través del Facebook oficial del CBC.
