Aniversario 48 CBC: Les invitamos a la Ceremonia “Watunakuy: agradecimiento a la semilla y compartir de experiencias y conocimientos”
🔴 Aniversario 48 CBC
Les invitamos a la Ceremonia “Watunakuy: agradecimiento a la semilla y compartir de experiencias y conocimientos”.
🗓 martes 24 de mayo
⏰A partir de las 10:00 hrs.
📌Casa Campesina, Av. Tullumayo 274
(Evento presencial y virtual)
Programa:
10:00 hrs. Saludo a los participantes. Palabras de Carlos Herz (Direccción General CBC)
10:10 hrs. Ceremonia del Watunakuy. Comunidades campesinas de Cusco y Apurímac.
12:00 hrs. Ofrenda a la Pachamama
MEMORIAS DEL CUSCO: CÉSAR MEZA Y HORACIO OCHOA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE LOS FONDOS DE LA FOTOTECA ANDINA
La preservación y difusión de la fotografía cusqueña y peruana como vehículo de la memoria colectiva, es una de las misiones fundamentales de la Fototeca Andina del Centro Bartolomé de Las Casas, un valiosísimo acervo fotográfico de más de 30 mil imágenes en blanco y negro, en su mayoría de importantes fotógrafos de la denominada «Escuela Cusqueña de Fotografía».
Esta exposición, titulada “Memorias del Cusco”, es una nueva versión del proyecto “Yuyayninchis”, que se realizó en noviembre-diciembre 2021 en formato de muestra al aire libre, como parte del evento Independencia: Bienal de Arte de Cusco. En 2022, para celebrar el 48º aniversario del Centro Bartolomé de Las Casas, la serie regresa a su casa en una nueva presentación. La muestra reúne más de veinte imágenes del Cusco de mediados del siglo pasado, obra de dos distinguidos fotógrafos cusqueños: César Meza y Horacio Ochoa, cuyo legado de miles de negativos forma parte de la Fototeca Andina.
Les invitamos al video foro y encuentro con los actores de la “La Controversia de Valladolid", para compartir la historia de una obra teatral del Cusco
Les invitamos al video foro y encuentro con los actores de la “La Controversia de Valladolid», para compartir la historia de una obra teatral del Cusco
Aniversario 48 CBC: Les invitamos a la obra de teatro “Serpiente Dios”, basada en textos de José María Arguedas.
Les invitamos a la obra de teatro “Serpiente Dios”, basada en textos de José María Arguedas.
📌 Actuación: Almendra Vivanco León.
📌 Dirección: Eduardo Flores.
📌 Producción de Intruso Teatro
Aniversario 48 CBC: Les invitamos al Cine Foro “También la Lluvia” (España- Bolivia). Morena Films.
🔴 Aniversario 48 CBC
Les invitamos al Cine Foro “También la Lluvia” (España- Bolivia). Morena Films.
📌 Directora: Icaír Bollaín
🗓 miércoles 25 de mayo
⏰18:30 hrs.
📌 Hotel “La Casa de Fray Bartolomé”, Av. Tullumayo 465, Cusco
Del 24 al 31 de mayo, el Centro Bartolomé de Las Casas los invita a celebrar nuestros 48 años a la escucha del mundo andino y amazónico
Eventos presenciales y virtuales:
Martes 24 de mayo: «Watunakuy: agradecimiento a la semilla y compartir de experiencias y conocimientos».
Del 24 al 27 de mayo: 7° Feria del Libro «Mundo andino».
Miércoles 25 de mayo:
-Participación en el «Taller de Defensoras y Defensores de la macrosur.
– “Exposición de la Fototeca Andina»: Fondos fotográficos de César Meza y Horacio Ochoa
-Obra de teatro «Serpiente Dios», Intruso Teatro.
-Cine Foro «También la lluvia» (España-Bolivia).
-«Exposición venta de productos textiles» por aniversario de la Asociación de Artesanas y Artesanos Inkakunaq Ruwaynin.
-Video Foro y encuentro con los actores «La Controversia de Valladolid: historia de una obra teatral».
Martes 31 de mayo: Foro “48 años de encuentro con el mundo andino”.
CONGRESO DE LA MUJER INDIGENA
El 31 de mayo se realizará el CONGRESO DE LA MUJER INDIGENA en la Casa de la Cultura de la municipalidad de Puno, ubicado en el Jr. Lima, 501. Previamente los días 25 y 26 del presente mes se realizarán talleres de intercambio de información para ser incluida en la AGENDA MUJER.
CONVOCATORIA DE TRABAJO: Especialista en Agroecología, sistema de información geográfica, biodiversidad y cambio climático
¡¡Trabaja con Nosotros!! Te invitamos a participar en la siguiente convocatoria. Para ello revisa los documentos anexados en la pagina web.
ANTE ASESINATOS DE DEFENSORAS Y DEFENSORES DEL PERÚ, SE PLANIFICARÁ ENCUENTRO NACIONAL DE DEFENSORES
Esta semana se darán encuentro en Lima defensores y defensoras ambientales de diversas regiones del país para discutir acerca de las amenazas que afrontan. Entre enero y abril de este año, cinco defensores comunitarios han sido asesinados por defender sus territorios, y en los últimos dos años suman 17 los defensores muertos en el Perú.
Seminario Amazonía Sur Peruana: “Territorios y paisajes amazónicos del sur peruano: generando alternativas para el buen vivir desde el diálogo de saberes”
Este evento permitirá explorar alternativas al desarrollo para la Amazonía sur peruana, orientadas al buen vivir desde los enfoques de paisajes y territorios sostenibles, con perspectiva socioecológica y biocultural, así como para la generación de propuestas de políticas innovadoras de acción gubernamental y social.