II Reporte semanal: Covid en el Sur Andino
En la región del Cusco, la Dirección Regional de Salud Cusco al 20 de julio ha confirmado 92 fallecidos por coronavirus, y un total de 5389 casos positivos, 1442 más que la semana pasada. Así mismo, se informó que existen 177 pacientes hospitalizados en las salas de covid de la región y 20 pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Por su parte, en la región de Arequipa la Gerencia Regional de Salud al 20 de julio confirmó 735 fallecidos, y un total de 32942 casos positivos, 9089 más que hace siete días atrás. Existen 649 pacientes hospitalizados en las salas covid de la región y 62 pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Experiencias enriquecedoras sobre visitas a bibliotecas y archivos de investigación
La Biblioteca “Guido Delrán Cousy”, tiene el agrado de invitarles a la conferencia “Experiencias enriquecedoras sobre visitas a bibliotecas y archivos de investigación” a cargo del Dr. Donato Amado Gonzales,
Jueves 16 de julio, de 5:30 a 7:00 pm.
Martes Campesino – Experiencia de la educación en tiempos de covid 19 en las zonas rurales
Martes Campesino vía Zoom Bilingüe
Presentación de avances sobre investigación acción para la incidencia en políticas públicas locales que favorezcan la agroecología
Esta mañana participamos del Seminario de Sistemas Alimentarios locales de la Comunidad de Práctica Andes 2020, presentamos los avances de la investigación – acción que venimos desarrollando con el título de “Exploración de estrategias basadas en el mercado para escalonar la producción agroecológica en Cusco”. La investigación está siendo desarrollada colaborativamente por investigadores del CBC […]
I Reporte semanal: Covid en el Sur Andino
La Dirección Regional de Salud Cusco al 6 de julio ha confirmado 47 fallecidos por coronavirus, y un total de 2778 casos positivos, 350 más que la anterior semana (Ver Figura 1), lo que supone que en la región aún se viene incrementando el número de positivos de manera sostenida, lo cual también genera un incremento del número de hospitalizados.
Taller virtual fotografía, memorias e investigación histórica.
El estudio de la sociedad, principalmente de la cultura contemporánea requiere cada vez más, integrar documentos visuales y audiovisuales como fuentes primarias de investigación. Este tipo de fuentes ofrece nuevas entradas a una diversidad de estudios, que antes no habrían sido consideradas y que ahora están generando importantes logros. En este sentido, es necesario ofrecer los conocimientos básicos (teóricos y prácticos) para consolidar el uso de estos materiales en la investigación.
Guía para elaborar el Biol
La presente guía es un material educativo dirigido a los agricultores y agricultoras. Este material tiene como objetivo el uso del Biol como una opción de abono orgánico para ser aplicado por los hombres y mujeres de zonas rurales, durante la siembra de sus productos en su respectiva localidad.
Ciclo de conferencias ONLINE vía ZOOM
Conferencias de socios del CBC en el marco de las celebraciones del 46 Aniversario
Niveles de ejecución presupuestal del gobierno regional de Apurímac
Compartimos información al mes de mayo sobre los niveles de ejecución presupuestal del gobierno regional de Apurímac y los gobiernos locales de la región.
La solidaridad rural mitiga el hambre de sus hijos en la ciudad
Han transcurrido cerca de 40 días de vigencia de las medidas de aislamiento social en el país, los efectos de la pandemia se tornan cada vez más severas, especialmente las familias de los trabajadores independientes son las más golpeadas.