
Los días 23 y 24 de agosto se desarrolló el Foro Macrosur – Puno 2023 “construyendo propuestas de salida a la crisis desde el sur”, con el objetivo de generar propuestas para construir una lectura compartida de la peligrosa coyuntura que estamos atravesando.
Para recoger la mayor diversidad posible de reflexiones y visiones sobre las crisis en los territorios del sur se contó con la participación y aportes de los dirigentes y representantes sociales de Cusco, Arequipa, Apurímac, Puno, Tacna, Moquegua y Madre De Dios.
Durante el espacio se inició un debate orientado a construir una visión alternativa de la descentralización y a través de trabajos de grupo se diseñó propuestas para afirmar la autonomía de gobierno desde los pueblos del sur y dotarse de las capacidades para una adecuada gestión territorial.
Algunas de las propuestas van entorno al fortalecimiento de organizaciones, impulsar escuelas de formación política en la macro sur, la autoconvocatoria a niveles regionales, construir una sola agenda con rostro de los pueblos, el cambio de la Constitución Política del Perú, erradicar el machismo y racismo; y por último respetar el derecho a la interculturalidad
El evento contó con participación de las y los voceros en medios de comunicación local de la ciudad de Puno donde a través de una importante declaración pública exigieron justicia y reparación para las víctimas, unidad y articulación de las organizaciones sociales y pueblos originarios frente a la crisis de nuestro país.
Cusco, 25 de agosto del 2023

