Ir al contenido
cbc50 horizontal fondosclaros(4)
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Enfoques y principios
    • Transparencia y Rendición de Cuentas
    • Prioridades en la agenda de Buen Vivir
    • Objetivos estratégicos
    • Ejes estratégicos institucionales
    • Equipos Institucionales
    • Líneas de acción
    • Asamblea de socios
    • Consejo directivo
    • Proyectos vigentes
    • Principales redes y plataformas
    • Principales convenios y acuerdos
    • Código de ética organizacional
    • Protocolo de actuación ante casos de hostigamiento
  • Equipos Territoriales
    • Apurímac
    • Amazonía del sur
    • Cusco
    • Puno
  • Colegio Andino
    • Presentación
    • Investigación
      • Red de investigadores
      • Líneas de investigación
    • Formación y desarrollo de capacidades
    • Biblioteca
      • Presentación
      • Catálogo Biblioteca
    • Fototeca andina
    • Revista andina
    • Seminarios
    • Casa editorial
      • Presentación
      • Fondo editorial
    • Observatorio Qawarisun
  • Casa Campesina
    • Presentación
    • Animación campesina
    • Bibliotecas campesinas
  • Casa Editorial
    • Presentación
    • Fondo editorial
  • Comunicación
    • Presentación
    • Audiovisuales
      • Videos
      • Spots y microprogramas
    • Boletín Vigila Sur
    • Campañas
  • Biblioteca
    • Presentación
    • Catálogo Biblioteca
  • Repositorio
    • Memorias
    • Documentos de trabajo
    • Boletines
    • Programa radial Uyarinakusunchis
  • Trabaja con nosotros
    • Convocatorias
  • Rendir Cuentas
    • Transparencia y Rendición de Cuentas
    • Auditorías y Estados Financieros
    • Cumplimiento con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI)
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Enfoques y principios
    • Transparencia y Rendición de Cuentas
    • Prioridades en la agenda de Buen Vivir
    • Objetivos estratégicos
    • Ejes estratégicos institucionales
    • Equipos Institucionales
    • Líneas de acción
    • Asamblea de socios
    • Consejo directivo
    • Proyectos vigentes
    • Principales redes y plataformas
    • Principales convenios y acuerdos
    • Código de ética organizacional
    • Protocolo de actuación ante casos de hostigamiento
  • Equipos Territoriales
    • Apurímac
    • Amazonía del sur
    • Cusco
    • Puno
  • Colegio Andino
    • Presentación
    • Investigación
      • Red de investigadores
      • Líneas de investigación
    • Formación y desarrollo de capacidades
    • Biblioteca
      • Presentación
      • Catálogo Biblioteca
    • Fototeca andina
    • Revista andina
    • Seminarios
    • Casa editorial
      • Presentación
      • Fondo editorial
    • Observatorio Qawarisun
  • Casa Campesina
    • Presentación
    • Animación campesina
    • Bibliotecas campesinas
  • Casa Editorial
    • Presentación
    • Fondo editorial
  • Comunicación
    • Presentación
    • Audiovisuales
      • Videos
      • Spots y microprogramas
    • Boletín Vigila Sur
    • Campañas
  • Biblioteca
    • Presentación
    • Catálogo Biblioteca
  • Repositorio
    • Memorias
    • Documentos de trabajo
    • Boletines
    • Programa radial Uyarinakusunchis
  • Trabaja con nosotros
    • Convocatorias
  • Rendir Cuentas
    • Transparencia y Rendición de Cuentas
    • Auditorías y Estados Financieros
    • Cumplimiento con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI)
Home / Ecología y Desarrollo / Área de Conservación Regional de Choquequirao/Sumaq Allin Kawsanapaq

Área de Conservación Regional de Choquequirao/Sumaq Allin Kawsanapaq

Edición bilingüe

Coedición CBC/ Gobierno Regional Cusco

2014/ 16 pp.

S/ 15.00

Área de Conservación Regional de Choquequirao/Sumaq Allin Kawsanapaq

Related products

  • Agroecología Altoandina. Realidad y posibilidades. Caso de las comunidades campesinas de Asacasi y Quello, Tambobamba

    Agroecología Altoandina. Realidad y posibilidades. Caso de las comunidades campesinas de Asacasi y Quello, Tambobamba

    S/ 60.00
  • Estudio del mercado de la carne de cuy en las provincias de Cusco, Quispicanchi y Calca

    Estudio del mercado de la carne de cuy en las provincias de Cusco, Quispicanchi y Calca

    S/ 30.00
  • El impacto social ambiental del manejo alternativo de conflictos sobre recursos naturales en la zona andina del Perú

    El impacto social ambiental del manejo alternativo de conflictos sobre recursos naturales en la zona andina del Perú

  • Recursos naturales. Tecnología y desarrollo

    Recursos naturales. Tecnología y desarrollo

Series:

  • Estudios y Debates Regionales Andinos
  • Cuadernos de Capacitación Popular
  • Cuadernos para la Historía de la Evangelización de América Latina
  • Cuadernos Amazónicos
  • Archivos de Historia Andina
  • Temas de Actualidad
  • Trabajos del Colegio Andino
  • Tradición Oral Andina
  • Antropología
  • Ecología y Desarrollo
  • Monumenta Linguistica Andina
  • Debates Urbano – Regionales
  • Documentos Regionales
  • Debate para Otro Futuro
  • Publicaciones Extra Serie
  • Sin categorizar
  • Literatura y Creación Andina
  • Instrumentos de Gestión Comunal
  • Debates Jurídicos
  • Comunicación y medios virtuales
  • Documentos Legales
  • Salud y Desarrollo
  • Guías del Sol
  • Estudios y Debates Regionales Andinos
  • Cuadernos de Capacitación Popular
  • Cuadernos para la Historía de la Evangelización de América Latina
  • Cuadernos Amazónicos
  • Archivos de Historia Andina
  • Temas de Actualidad
  • Trabajos del Colegio Andino
  • Tradición Oral Andina
  • Antropología
  • Ecología y Desarrollo
  • Monumenta Linguistica Andina
  • Debates Urbano – Regionales
  • Documentos Regionales
  • Debate para Otro Futuro
  • Publicaciones Extra Serie
  • Sin categorizar
  • Literatura y Creación Andina
  • Instrumentos de Gestión Comunal
  • Debates Jurídicos
  • Comunicación y medios virtuales
  • Documentos Legales
  • Salud y Desarrollo
  • Guías del Sol

SEDES:

Oficina Cusco: Pasaje Pampa de La Alianza 164
Oficina Abancay: Asociación Los Ingenieros C-10 Abancay
Oficina Totora: (Antabamba): Calle San Marcos s/n
Oficina Tambobamba: Av. Amauta s/n
Oficina Puerto Maldonado: Gonzáles Prada 478. Segundo piso
Oficina Puno: Jr. Juli, 587, 2do piso.

Nosotros

  • Quiénes somos
  • Organigrama
  • Enfoques y principios
  • Prioridades en la agenda de Buen Vivir
  • Objetivos estratégicos
  • Ejes estratégicos institucionales
  • Equipos institucionales
  • Líneas de acción
  • Asamblea de socios
  • Consejo directivo
  • Proyectos vigentes
  • Principales redes y plataformas
  • Principales convenios y acuerdos
  • Código de ética organizacional
  • Protocolo de actuación ante casos de hostigamiento

Equipos Territoriales

  • Apurímac
  • Amazonía del sur
  • Cusco
  • Puno

Colegio Andino

  • Presentación
  • Investigación
    • Red de investigadores
    • Líneas de investigación
  • Formación y desarrollo de capacidades
  • Biblioteca
    • Presentación
    • Catálogo Biblioteca
  • Fototeca andina
  • Revista andina
  • Seminarios
  • Casa editorial
    • Presentación
    • Fondo editorial
  • Observatorio Qawarisun

Casa Campesina

  • Presentación
  • Animación campesina
  • Bibliotecas campesinas

Casa Editorial

  • Presentación
  • Fondo editorial

Comunicación

  • Presentación
  • Audiovisuales
    • Videos
    • Spots y microprogramas
  • Campañas
  • Boletín Vigila Sur

Biblioteca

  • Presentación
  • Catálogo Biblioteca

Repositorio

  • Memorias
    • Agroecología, soberanía alimentaria, agua y biodiversidad frente al cambio climático
    • Género e interculturalidad con enfoques interseccionales
    • Economía social, solidaria y popular para sociedades justas
    • Construcción de alternativas frente al extractivismo
  • Boletines
  • Documentos de trabajo
  • Programa radial
    • Uyarinakusunchis 2024

Trabaja con nosotros

  • Convocatorias

Rendir Cuentas

  • Transparencia y Rendición de Cuentas
  • Auditorías y Estados Financieros
  • Cumplimiento con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI)

Contacto

  • Contacto

Dirección

  • Pasaje Pampa de La Alianza 164
  • Cusco, Cusco, Perú 08001

Horario de atención

  • Lunes a Viernes 8:30am - 4:00pm

Teléfonos

  • Fijo: +5184245415 / Movil:+51974943010

©+2025,+CBC+,+All+Rights+Reserved